Nos encanta responder preguntas sobre Memtime. No solo porque nos gusta hablar con clientes, sino porque nadie conoce mejor el producto que el equipo que lo desarrolla.
Esta página recoge las preguntas más frecuentes que hemos recibido a lo largo de los años. Cada una está respondida por alguien real del equipo: puede ser alguien de atención al cliente, un desarrollador o un product manager.
Sigue leyendo para descubrir todo lo que siempre quisiste saber sobre el seguimiento automático del tiempo con Memtime, contado por quienes lo crearon.
No credit card required
Memtime (antes conocido como timeBro) lleva más de 10 años funcionando y lo usan a diario miles de equipos. Desde el principio, nos hemos centrado en hacer seguimiento automático del tiempo de forma segura y privada. Si te suscribes, verás que mejoramos el producto continuamente y lanzamos nuevas funciones e integraciones basadas en lo que nos piden los usuarios y en las tendencias del sector.
Memtime es famoso por su Auxiliar de Memoria, una línea de tiempo interactiva que muestra todo lo que has hecho durante el día con muchísimo detalle: URLs completas, nombres de archivos y más. Puedes hacer zoom para ver tus actividades en bloques de 1 a 60 minutos, o incluso en intervalos de 3 o 6 minutos (muy útil para abogados y asesores). También tenemos más de 100 integraciones con herramientas de proyectos, 5 calendarios compatibles y conexiones con sistemas de llamadas.
Sí, muchísimo. Memtime sigue lo que haces en el ordenador en tiempo real, midiendo cada segundo con tus movimientos del ratón y teclado. Es imposible conseguir ese nivel de precisión con un sistema manual.
Sí, es una suscripción que se renueva cada trimestre, cada año o cada dos años, según lo que hayas elegido. Puedes gestionarla o cancelarla cuando quieras desde tu Portal de Cliente.
Desde tu Portal de Cliente. Solo tienes que ir a “Suscripción” > “Cancelar la suscripción”. No necesitas contactar con soporte ni dar explicaciones.
Todos los planes incluyen seguimiento automático ilimitado.
Memtime Basic: ideal para freelancers que solo necesitan registrar tiempo en una hoja local.
Memtime Connect: pensado para equipos, con más de 100 integraciones y sincronización de entradas de tiempo.
Memtime Premium y Enterprise: perfecto para despachos legales o asesorías que necesitan SSO, conexión con sistemas de llamadas y soporte prioritario.
Todo. Seguimiento de tiempo ilimitado, todas las funciones y todas las integraciones. No pedimos tarjeta ni email corporativo. Y no te cobraremos cuando termine la prueba, salvo que actives una suscripción tú misma.
Sí, Memtime va con Windows, macOS y Linux. Puedes descargarlo desde el Portal de Cliente.
No. Todo se queda en tu dispositivo. Solo se sincroniza algo si tú creas entradas de tiempo y decides enviarlas a tu software de gestión de proyectos.
Claro. Puedes crear reglas para que Memtime te sugiera entradas de tiempo automáticamente según URLs, nombres de remitentes, etc. Tú decides si las aceptas o no; Memtime nunca registra nada sin tu aprobación.
Con Memtime Basic, puedes exportar a tu hoja de tiempo local. Con Connect o superior, puedes exportar directamente a más de 100 herramientas de proyectos en solo dos clics.
Sí. Puedes modificar cualquier entrada tuya: duración, cliente, proyecto, etc. Pero no puedes editar lo de otras personas. Cada quien tiene sus datos localmente y solo puede ver los suyos.
El equipo de soporte suele responder en menos de un día. Puedes escribirles en inglés, alemán o español.
No, es cerrado. Pero si usas un programa con API abierta, podemos crear una integración personalizada. Escríbenos y lo hablamos.
En 2023, pasamos de llamarnos timeBro a Memtime para tener un nombre más inclusivo y que refleja mejor lo que hacemos: memorizar tu tiempo por ti. Nuestra misión y valores siguen siendo los mismos: ahorrarte trabajo y proteger tu privacidad.
La privacidad es lo más importante para nosotros. A diferencia de otros programas, Memtime no tiene un panel web ni sube tu actividad a la nube. Todo se queda en tu ordenador, siempre. Prometido.
Sí. Además del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Memtime también cumple con la ley BDSG alemana sobre el uso de datos personales, ya que estamos basados en Alemania.
Solo se te cobra si decides activar una suscripción después del periodo de prueba. A partir de ahí, la suscripción se renueva automáticamente. Puedes cancelarla desde tu Portal de Cliente antes del siguiente cobro.
La suscripción se renueva sola al final de cada ciclo (trimestral, anual o bianual). Si el pago falla por cualquier motivo (tarjeta caducada, límite superado, etc.), te enviamos 4 recordatorios en 60 días. Si no se soluciona, el impago se pasa a una agencia de cobros. Así que, por favor:
1. No ignores los avisos de pago.
2. Cancela la suscripción si ya no vas a usar Memtime, porque se paga por periodo, no por uso.
Porque las versiones gratuitas siempre tienen limitaciones y están hechas para que acabes pagando. En vez de darte una versión recortada, te damos 14 días gratis con todas las funciones para que veas si Memtime merece la pena.
Sí. Es una app de escritorio muy sencilla que trabaja por ti. Te registras, la instalas en 5 minutos y ya está. Hay un tutorial dentro de la app y, si sois un equipo, podéis pedir una sesión de onboarding personalizada gratis.
Sí, pero como Memtime guarda todo localmente, tendrás que exportar tus datos y pasarlos manualmente a otro ordenador. No hay coste extra por esto.
Sí. Puedes pausar el seguimiento, ponerte en modo offline, crear reglas de excepción o eliminar actividades. Todo es visible solo para ti.
Sí. Puedes añadir entradas manuales con hora de inicio y fin, y asignarlas a un cliente o proyecto. También puedes usar tu línea de tiempo automática y arrastrar para crear entradas rápidas.
Sí. Puedes guardar tus datos en estos formatos y generar informes de horas, proyectos, productividad, etc.
Hay 5 tipos de informes: línea de tiempo, proyectos, hoja de horas, productividad y uso de apps/páginas web. Todos se pueden exportar en Excel, CSV o PDF.
Memtime tiene más de 100 integraciones activas con sincronización bidireccional. Tenemos un equipo dedicado a mantenerlas al día y desarrollar nuevas cuando los usuarios las piden. Si algo no va bien, avísanos.
Sí. Aunque puedes instalarlo de forma centralizada, cada persona revisará y gestionará su propia línea de tiempo. Por eso es importante que todo el equipo entienda cómo funciona la herramienta y esté de acuerdo con la política de registro.
¡Sí! Muchas personas con TDAH nos dicen que Memtime les cambia la vida. Registra cada minuto de forma privada y silenciosa, sin que tengas que pensar en ello. Puedes estar tranquila/o de que todo lo que hiciste está ahí.
Escúchalo de nuestros clientes